PARA PUBLICACION INMEDIATA 23 de enero 2008 |
Contacto: Oficina: Celular: Contacto: Oficina: |
Susan Schroeder Consejera de Asuntos Publico 714-347-8408 714-292-2718 Farrah Emami |
MUJER ARRESTADA POR CARGOS DE ROBARLE
AL CONDADO $300.000 FIRMANDO CHEQUES FRAUDULENTOS A NOMBRE DE LOS
PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE BIENESTAR
SANTA ANA – Una empleada contratada por el condado de Orange ha sido acusada de robarle al condado $300.000, al utilizar el dinero de participantes del programa de bienestar, Welfare-to-Work, firmando cheques fraudulentos con fondos del condado. Elizabeth Gonzalez, de 32 años de edad, de la ciudad de Moreno Valley, es acusada de 249 cargos de delitos graves por cometer fraude usando una computadora y lleva alegatos de circunstancias especiales por perdido de más de $100.000, crimen “white-collar” de más de $100.000, y daño a propiedad de más de $150.000. Si el juicio la encuentra culpable, enfrentará una sentencia máxima de alrededor 170 años en prisión del estado. Hoy, Gonzalez fue arrestada bajo una orden de arresto del fiscal del condado de Orange, y esta detenida bajo fianza de $500.000, cual tiene que mostrar prueba de que el dinero vino de un fuente legitimo antes de salir libre bajo fianza. La acusada tiene fecha para comparecer ante el juez y ser instruida el viernes, el 25 de enero 2008, en el Centro de Justicia Central en Santa Ana, tiempo y departamento serán asignados después.
El Programa
Arbor Education and Training (Arbor) es una compañía independiente, creada para ofrecer servicios a California Work Opportunity and Responsibility to Kids (CalWORK) por la administración de servicios sociales del condado de Orange. El programa CalWORKS Welfare-to-Work es financiado por varias entidades del gobierno. Los empleados de Arbor reciben referencias de los empleados de servicios sociales asignados al programa CalWORKs, y se reúnen con los participantes para preparar la documentación, incluyendo cheques, para preparar a participantes que necesitan apoyo económico, a encontrar empleo y ser autosuficientes. Arbor ofrece ayuda económica a sus participantes para obtener viviendas, necesidades básicas, ropa profesional, servicios sociales por abuso doméstico, habilidades para mejorar el estilo de vida personal y profesional, transporte, y otros servicios de ayuda. Estos cheques se proporcionan como una vez en la vida, máximo de $1.500 y son escritos para pagar a las compañías de viviendas, a los complejos de apartamentos, y a los negocios comerciales a nombre de los participantes calificados.
Fraude de Gonzalez
A partir del 18 de enero 2005 hasta el 17 de agosto 2007, Gonzalez, supervisora de Arbor, es acusada de reunirse con participantes del programa Welfare-to-Work mientras solicitaban beneficios públicos en la oficina de Arbor en Moulton Parkway, en la ciudad de Laguna Hills. Sin autorización, ella fue acusada de ofrecer a algunos de los participantes más del asignado $1.500. Después de determinar la porción del alquiler que los participantes podrían pagar por si solos, Gonzalez es acusada de instruir a los mismos que le paguen esa cantidad, en efectivo o cheques personales, con la condición de que ella utilizaría el dinero de CalWORKs para pagar el resto. La acusan de usar fondos fraudulentos del condado, para hacer pagos electrónicamente a los propietarios por el alquiler de los participantes, y al mismo tiempo de guardar el dinero de los participantes en vez de regresarlo al condado. La acusan de robar más de $300.000 del condado.
El caso lo lleva el fiscal asistente Marc Labreche de la unidad de crimen económica.
###